¿Qué factores influyen en la corrosión?

By in
1901
¿Qué factores influyen en la corrosión?

Proceso de corrosión. La corrosión se produce cuando un metal entra en contacto con el agua y un electrolito (como una sal). En estas condiciones, todos los metales (excepto metales nobles como el oro, la plata y el platino) reaccionan para formar óxidos metálicos.

Así, para prevenir los efectos nocivos de la corrosión atmosférica, antes es necesario saber reconocer y atender de manera sistemática los 5 factores que la producen. Estos son: humedad, temperatura, humedad relativa, partículas en aerosol y contaminación del aire.

En primer lugar, la lluvia puede acelerar el proceso de corrosión debido a la humedad constante, especialmente en piezas o estructuras de acero o con tornillos galvanizados Por otro lado, la condensación y el rocío son dos tipos de humedad no deseada, sobre todo cuando no hay lluvias recurrentes que puedan “lavarlos” y con ello eliminar o diluir la contaminación. Además, ciertas capas de rocío saturadas con sulfatos, sal marina u otros ácidos pueden producir un ambiente electrolítico agresivo que acelera la corrosión.

Otro factor es la temperatura del ambiente ya que aumenta la velocidad de procesos involucrados en la corrosión metálica como son reacciones químicas y electroquímicas. Sin embargo, en poblaciones o regiones con temperaturas relativamente bajas, la corrosión en ocasiones puede superar la de otros lugares más cálidos donde películas de humedad se evaporan más rápidamente.

Proceso de corrosión. Está demostrado que la humedad relativa ejerce un papel decisivo en la corrosión atmosférica debido a un fenómeno llamado delicuescencia. Esto significa que una sal formará una solución líquida cada que el ambiente supere un cierto umbral de humedad relativa, lo cual alterará el tiempo de humedad en los materiales.

Los aerosoles son sustancias sólidas o líquidas presentes en la atmósfera. En el caso de las partículas suspendidas en el aire, su tamaño, composición y fuente emisora definen su comportamiento, permanencia y efectos potenciales en el ambiente circundante.

Proceso de corrosión. Para la corrosión atmosférica, las partículas en aerosol que más la fomentan son aquellas producidas por procesos químicos en la atmósfera o por eyección. Ejemplos simples son los ventarrones de polvo y el rocío del mar.

Otro tipo de partículas suspendidas que fomentan la corrosión son los contaminantes atmosféricos generados por la actividad humana e industrial como el dióxido de azufre (SO2), derivado de la quema de gasolinas, diésel, gas natural y azufre. Esta sustancia se comporta como oxidante, capaz de imprimir una fuerte aceleración al proceso catódico

En Recubrimientos Metálicos RECUMEBA te podemos solucionar cualquier necesidad de recubrimiento metálico.
Comunícate con nosotros déjanos tu CONTACTO o mediante nuestras redes sociales.